Ir al contenido

Infórmate:





Curso del título de Transportista en la comunidad Valenciana

 

c

Obtención del Título de Transportista en la Comunidad Valenciana

En nuestro centro de formación especializado en el ámbito del transporte, te ofrecemos la preparación necesaria para que puedas aprobar el examen y conseguir el Título de Transportista en la Comunidad Valenciana en la próxima convocatoria.

El examen se puede realizar en cualquiera de los centros autorizados en la Comunidad Valenciana, y puedes presentarte sin importar si vives en Alicante, Castellón o Valencia.


¿ Como obtener el título de Transportista en la comunidad Valenciana?

 Para obtener el título de Competencia de transporte de Mercancías (Gestor de transporte) se han de superar las pruebas .Estas son convocadas por la comunidad Valenciana  de forma permanente. 

Los ejercicios constará de dos partes:

  • La primera parte consistirá en contestar a 200 preguntas tipo “test”, cada una de las cuales contará con cuatro respuestas alternativas.
  • La segunda parte consistirá en resolver, mediante cálculo matemático o una explicación escrita, cuatro  supuestos prácticos tipo test.

Desde formacion de transporte de ayudamos a conseguirlo!

¿ Que estudios hacen falta para sacar el título de Transportista en la Comunidad Valenciana ( AlicanteCastellón o Valencia ) ?

  • Título de Bachiller o equivalente.
  • Formación profesional de grado medio o superior o equivalente
  • Enseñanzas universitarias de grado o postgrado.
  • Si son estudios extranjeros la homologación

¿ Como Bonificar el curso ?

Las empresas con trabajadores asalariados que cotizan por formación profesional, disponen de una cuantía anual para bonificarse la formación, como mínimo de 420€.

Si eres trabajador en activo este curso PUEDE SER GRATIS PARA TI.

Formaciondetransporte como entidad organizadora de formación, autorizada por la Fundación Tripartita, les gestiona el importe del crédito a las empresas, a deducir en los Seguros Sociales.

 

Infórmate:


Infórmate

Fácil, Interactivo y acompañado



Preguntas Test
Supuestos
 Examenes

 

Mensajería
Seguimiento
Agenda
Animaciones

Animaciones

Infografías

Presentaciones 

 

Esquemas

 

Estudia donde quieras


Nuestro campus esta preparado para realizarlo desde cualquier lugar . El campus es accesible tanto  desde el ordenador como desde dispositivos moviles. Si lo prefieres tambien hay disponible una app para facilitar seguir el curso. Dispondrás del manual impreso para que sea mas fácil de consultar


Empezar ahora

Temario del Curso de título de Transportista

A. Elementos de Derecho Civil

  1. Contratos usuales en actividades de transporte y derechos y obligaciones derivados.
  2. Negociación de contratos de transporte.
  3. Reclamaciones por pérdidas, daños o demoras en mercancías.
  4. Normas y obligaciones del Convenio de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera.

B. Elementos de Derecho Mercantil

  1. Condiciones y formalidades para ejercer actividades comerciales.
  2. Conocimientos sobre las diferentes formas de sociedades mercantiles.

C. Elementos de Derecho Laboral

  1. Instituciones sociales del sector transporte (sindicatos, comités, etc.).
  2. Obligaciones de los empresarios en materia de seguridad social.
  3. Normas aplicables a los contratos laborales.
  4. Normas sobre tiempo de conducción, reposo y trabajo.
  5. Normas de cualificación inicial y formación continua de conductores.

D. Elementos de Derecho Fiscal

  1. IVA en servicios de transporte.
  2. Impuesto de circulación de vehículos.
  3. Impuestos sobre vehículos utilizados en transporte y peajes.
  4. Impuesto sobre la renta.

E. Gestión Comercial y Financiera de la Empresa

  1. Uso de cheques, pagarés y otros medios de pago.
  2. Formas de crédito y obligaciones correspondientes.
  3. Interpretación de balances y cuentas de resultados.
  4. Análisis de la situación financiera de la empresa.
  5. Preparación de presupuestos.
  6. Cálculo de costes de la empresa por diferentes criterios.
  7. Elaboración de organigramas y planes de trabajo.
  8. Bases de marketing, promoción y publicidad de servicios.
  9. Seguros en transporte por carretera y obligaciones.
  10. Aplicaciones telemáticas en el sector del transporte.
  11. Normas de facturación y significado de los Incoterms.
  12. Categorías y funciones de los auxiliares de transporte.

F. Acceso a los Mercados

  1. Reglamentaciones profesionales y control del sector.
  2. Creación de empresas de transporte.
  3. Documentación necesaria para la prestación de servicios de transporte.
  4. Normas sobre la organización del mercado del transporte de mercancías.
  5. Trámites de paso de fronteras y uso de documentos TIR.

G. Normas y Explotación Técnicas

  1. Normas sobre pesos y dimensiones de vehículos.
  2. Selección de vehículos y sus componentes.
  3. Homologación, matriculación e inspección técnica de vehículos.
  4. Medidas contra la contaminación y el ruido.
  5. Planes de mantenimiento de vehículos.
  6. Dispositivos de carga y procedimientos de carga y descarga.
  7. Técnicas de transporte combinado.
  8. Normas sobre transporte de mercancías peligrosas y residuos.
  9. Normas sobre transporte de bienes perecederos.
  10. Normas sobre transporte de animales vivos.

H. Seguridad Vial

  1. Cualificaciones del personal de transporte.
  2. Normas de circulación y restricciones en distintos Estados miembros.
  3. Verificación de normas de seguridad y conducción preventiva.
  4. Procedimientos en caso de accidente y prevención de infracciones.
  5. Técnicas de estiba y seguridad de la carga.


Solicítanos más información

Una plataforma clara y sencilla y bajo la supervisión permanente del profesorado especializado en el sector.
Con este sistema la barrera geográfica desaparece Y además lo realizas en los horarios que mejor te vaya.


Repondemos a tus dudas?