1. Introducción a la Conducción Económica
- Definición y objetivos
- Beneficios de una conducción eficiente: ahorro de combustible, reducción de emisiones y menor desgaste del vehículo.
- Factores que influyen en el consumo de combustible y la eficiencia del vehículo.
2. El Factor Humano en la Conducción Económica
- Conducción cómoda, relajada y segura.
- Toma de decisiones al volante.
- Condicionantes físicos y psicológicos de la conducción.
- El estado físico del conductor: alimentación, fatiga, somnolencia, y cómo afectan a la eficiencia.
- Distracciones y su impacto en la conducción eficiente.
3. Tecnología de los Vehículos y su Impacto en la Eficiencia
- Evolución de los motores y tecnologías actuales.
- Características de los motores diésel y de gasolina.
- Tecnologías para la eficiencia energética: sistemas Start-Stop, vehículos híbridos y eléctricos.
- Sistemas de lubricación y refrigeración: su influencia en la vida útil del motor y el consumo.
- Mantenimiento del vehículo y su relación con la eficiencia: neumáticos, aceite, filtros, entre otros.
4. Técnicas de Conducción Económica
- Arranque del motor y puesta en marcha.
- Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión.
- Utilización de la inercia del vehículo en terreno plano y pendiente descendente.
- Uso eficiente de los frenos y ralentización.
- Claves para evitar aceleraciones bruscas y frenazos innecesarios.
- La importancia de planificar el trayecto para evitar atascos y mejorar la eficiencia.
5. Factores Técnicos que Afectan al Consumo
- Variables que afectan el gasto de combustible: velocidad, par motor, y uso adecuado de las marchas.
- Uso eficiente del aire acondicionado y otros sistemas eléctricos del vehículo.
- Presión de los neumáticos y su influencia en el consumo.
- Aerodinámica y resistencia del aire.
6. Medición y Optimización de la Conducción
- Medición del consumo de combustible en tiempo real.
- Emisiones de CO2 y su reducción mediante técnicas de conducción eficiente.
- Comparación de los costos por kilómetro antes y después de aplicar las técnicas de conducción eficiente.
- Cuantificación de los ahorros en combustible.
7. Estrategias para un Mantenimiento Eficiente
- Pasos para un mantenimiento eficaz del vehículo.
- Elementos anticontaminación: catalizadores, filtros de partículas, etc.
- Mantenimiento preventivo y predictivo para evitar fallos y optimizar el consumo.
8. Conclusión y Evaluación Final
- Recapitulación de las claves para una conducción económica y eficiente.
- Evaluación práctica y teórica del curso: simulaciones y mediciones de ahorro en escenarios reales.