Ir al contenido

Infórmate:





Curso del Título de Transportista en Canarias

Si deseas obtener tu Título de Transportista en Canarias, nuestro curso online está diseñado para ofrecerte la formación completa y actualizada necesaria para aprobar las pruebas de competencia profesional. Prepárate para las pruebas oficiales y comienza tu carrera en el sector del transporte por carretera.

¿Qué es el Título de Transportista en Canarias?

El título de transportista es necesario para trabajar en el sector del transporte profesional por carretera en toda España. Si resides en Canarias y deseas operar como transportista, ya sea en el transporte de mercancías o de viajeros, debes obtener este título, que demuestra tu conocimiento y habilidad para cumplir con las normativas del sector.


¿Cuáles son los requisitos académicos para obtener el título de capacitación en transporte de mercancías?

  •  Se requiere tener el Título de Bachillerato o su equivalente. 
  • También se acepta formación profesional de grado medio o superior, o su equivalente. 
  • Además, se consideran válidas las enseñanzas universitarias de grado o posgrado. 
  • En el caso de estudios realizados en el extranjero, es necesaria la homologación correspondiente.




Estructura de las Pruebas para el Título de Transportista en Canarias

Las pruebas oficiales para obtener el Título de Transportista en Canarias se componen de dos partes:

  1. Examen Teórico: 200 preguntas de opción múltiple que cubren diversos temas relacionados con el transporte, desde la legislación hasta la gestión del sector.
  2. Examen Práctico: Cuatro casos prácticos donde se evalúa la capacidad para aplicar los conocimientos en situaciones reales del sector.

Para superar las pruebas, es necesario obtener un 60% de respuestas correctas en el examen combinado.






Inscripción y Lugar de Realización de las Pruebas

La inscripción se realiza a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias, donde los aspirantes deben completar el formulario correspondiente. Las pruebas se llevan a cabo en las instalaciones designadas por la Dirección General de Transportes en cada isla.

Lugares de realización:

  • Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria.
  • Tenerife: Santa Cruz de Tenerife.
  • Lanzarote: Arrecife.
  • Fuerteventura: Puerto del Rosario.
  • La Palma: Santa Cruz de La Palma.
  • La Gomera: San Sebastián de La Gomera.
  • El Hierro: Valverde.
  • La Graciosa: No se realizan pruebas debido a su menor densidad poblacional.

Es importante consultar las convocatorias vigentes y la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias para obtener información actualizada sobre fechas, requisitos y procedimientos específicos en cada isla.





Solicítanos más información

Una plataforma clara y sencilla y bajo la supervisión permanente del profesorado especializado en el sector.
Con este sistema la barrera geográfica desaparece Y además lo realizas en los horarios que mejor te vaya.


Informate:


Conoce nuestros cursos

Atención individualizada

Docente personal y atención a medida. Nos ajustamos a ti. Consultas sin restricciones


SAMANTHA GARCÍA

RESPONSABLE DE FORMACIÓN

Con formación en administración de empresas y título en Psicología. Especialización en Gestión del Transporte.

Su amplia trayectoria educativa le permite guiar a los estudiantes con más de diez años de experiencia. Actúa como docente y coordinadora pedagógica en el sector de la formación en transporte.

 

Fácil, Interactivo y acompañado


Preguntas Test
Supuestos
 Exámenes

 

Mensajería
Seguimiento
Agenda
Animaciones

Animaciones

Infografías

Presentaciones 

 

Esquemas

 

Temario del Curso

A. Elementos de Derecho Civil

  1. Contratos usuales en actividades de transporte y derechos y obligaciones derivados.
  2. Negociación de contratos de transporte.
  3. Reclamaciones por pérdidas, daños o demoras en mercancías.
  4. Normas y obligaciones del Convenio de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera.

B. Elementos de Derecho Mercantil

  1. Condiciones y formalidades para ejercer actividades comerciales.
  2. Conocimientos sobre las diferentes formas de sociedades mercantiles.

C. Elementos de Derecho Laboral

  1. Instituciones sociales del sector transporte (sindicatos, comités, etc.).
  2. Obligaciones de los empresarios en materia de seguridad social.
  3. Normas aplicables a los contratos laborales.
  4. Normas sobre tiempo de conducción, reposo y trabajo.
  5. Normas de cualificación inicial y formación continua de conductores.

D. Elementos de Derecho Fiscal

  1. IVA en servicios de transporte.
  2. Impuesto de circulación de vehículos.
  3. Impuestos sobre vehículos utilizados en transporte y peajes.
  4. Impuesto sobre la renta.

E. Gestión Comercial y Financiera de la Empresa

  1. Uso de cheques, pagarés y otros medios de pago.
  2. Formas de crédito y obligaciones correspondientes.
  3. Interpretación de balances y cuentas de resultados.
  4. Análisis de la situación financiera de la empresa.
  5. Preparación de presupuestos.
  6. Cálculo de costes de la empresa por diferentes criterios.
  7. Elaboración de organigramas y planes de trabajo.
  8. Bases de marketing, promoción y publicidad de servicios.
  9. Seguros en transporte por carretera y obligaciones.
  10. Aplicaciones telemáticas en el sector del transporte.
  11. Normas de facturación y significado de los Incoterms.
  12. Categorías y funciones de los auxiliares de transporte.

F. Acceso a los Mercados

  1. Reglamentaciones profesionales y control del sector.
  2. Creación de empresas de transporte.
  3. Documentación necesaria para la prestación de servicios de transporte.
  4. Normas sobre la organización del mercado del transporte de mercancías.
  5. Trámites de paso de fronteras y uso de documentos TIR.

G. Normas y Explotación Técnicas

  1. Normas sobre pesos y dimensiones de vehículos.
  2. Selección de vehículos y sus componentes.
  3. Homologación, matriculación e inspección técnica de vehículos.
  4. Medidas contra la contaminación y el ruido.
  5. Planes de mantenimiento de vehículos.
  6. Dispositivos de carga y procedimientos de carga y descarga.
  7. Técnicas de transporte combinado.
  8. Normas sobre transporte de mercancías peligrosas y residuos.
  9. Normas sobre transporte de bienes perecederos.
  10. Normas sobre transporte de animales vivos.

H. Seguridad Vial

  1. Cualificaciones del personal de transporte.
  2. Normas de circulación y restricciones en distintos Estados miembros.
  3. Verificación de normas de seguridad y conducción preventiva.
  4. Procedimientos en caso de accidente y prevención de infracciones.
  5. Técnicas de estiba y seguridad de la carga.